• General
  • Cáncer de estómago con metástasis higado pulmón y estadio 4

Hola,
Le han detectado a mi madre cáncer de estómago con metástasis en hígado y pulmón. Nos han dicho que no se puede hacer nada.
Hay algún caso que conozcáis que haya ido bien con algún tratamiento?
Gracias

    Hola Isa, yo tengo metástasis en los ovarios y me acaban de operar. No es la misma situación , pero he leído de otros casos que en principio eran inoperables y que después de quimios paliativos sí que pudieron.
    Busca segunda opinión en mi caso aprendí que lo que en un Hospital es inoperable en otros
    sí, yo me operé en Fuenlabrada porque me recomendaron como el mejor Hospital para el tipo de cáncer que tengo.
    Sé que es muy duro y no hay palabras que te pueda decir que te haga sentir mejor.
    Un abrazo.

    • Isa respondió a esto.

      marta1986 gracias por tu historia y apoyo Marta

        marta1986 para informarme sobre hospitales como lo hiciste? Gracias

          Buenas Isa, te cuento cómo fue lo mío, al enterarme de que tenía cáncer y encima en un estadio IV y que además que el tipo de tumor que tenía era uno de los más agresivos hablé con la oncóloga y le dije que si iba a morir de eso que prefería que los días que me quedaba de vida los pasara en un sitio bonito cerca de la playa, así que le dije que me mudaría al Norte por Castro Urdiales, entonces me dijo si te vas al Norte vete mejor a Santander que allí está el Director del servicio de oncología de estómago de toda España, me dijo que ese Hospital era de referencia con respecto a cáncer de estómago (hablaba del área de oncología).
          Yo hice un tratamiento por lo privado que se llama oncotermia y este tratamiento sólo lo dan en lo público en Santander así que tuve ocasión de hablar con la Radiologa que trabaja en Santander y me dijo que bueno para oncología ese Hospital bien, pero que para operarme ella solía recomendar Fuenlabrada que los casos que ella tenía (por lo privado) y que los Hospitales decían que eran inoperables en Fuenlabrada lo operaban como si nada.
          Así que me puse a buscar información por Internet a ver qué reputación tenía este Hospital en cáncer de estómago y sí era uno de los pioneros en HIPEC y al que suelen derivar pacientes de otros Hospitales.
          Creo que deberías preguntar a tu oncólogo aunque es un momento incómodo la verdad, pero tenemos mucho más que perder si no lo intentamos todo.
          También puedes buscar información en Internet para ver la experiencia que tiene ese Hospital, si realizan ensayos clínicos, etc.

            marta1986 muchas gracias Marta

              @marta1986 hola otra vez Marta! (Siento ser pesada)

              Me he estado informando sobre la Oncotermia. Me podrías decir en qué clínica privada estuviste tú, he visto que hay varias y no sé cuál será mejor. Ya que sé que tú tuviste buen trato y resultado.
              Muchísimas gracias

                Buenas Isa, no te puedo decir aún si me ha ido bien o mal con la oncothermia, dado que estoy pendiente de la biopsia de mi última operación.
                En principio mi tumor no se redujo, en una proporción que pudiera ser significativa, pero tampoco creció motivo por el cual me pudieron operar.
                Siempre me quedará la duda de si la oncothermia sirvió para algo o no, pero al menos he intentado hacer todo lo que estaba en mis manos.
                Si hablas con los oncólogos sobre la oncothermia son un poco escépticos, pero a mi me daba cierta seguridad que lo tuvieran también en lo público aunque sólo es en Santander.
                Dicho esto y perdona por enrollarme tanto la Clínica se llama INMOA, hay una en Madrid y otra en Bilbao

                  13 días más tarde

                  @marta1986 Hola Marta, que tal fueron los resultados de tu biopsia?

                  Mi madre empezará la semana que viene quimioterapia combinada con inmunoterapia.
                  Alguien sabe de personas a las que les haya ido bien para reducir sus metástasis de hígado y peritoneo??

                  Gracias y saludos

                    12 días más tarde

                    Isa Hola Isa, la inmunoterapia dicen que viene muy bien, yo no me la pude dar porque mi PDL1 era negativo, aunque ahora estoy a la espera de una segunda prueba del PDL1 y HER 2 para saber si me lo pueden dar.
                    Yo conocí hace poco a través de la asociación contra el cáncer a una mujer de unos 60 años que tenía metástasis en el peritoneo y con la quimio paso de un 23 a un 2 de Índice de Carcinomatosis peritoneal por lo que finalmente la pudieron operar.
                    En cuanto al resultado de la biopsia mi tumor no se redujo casi nada, aunque bueno el tipo de cáncer que tengo (krukenberg) suele ser quimioresistente, afortunadamente, a pesar de que no se redujo me lo pudieron extirpar.
                    Espero que esta información te haya podido servir de ayuda y siento no haberte respondido con la celeridad que hubieses deseado, pero hasta esta semana no tuve los resultados de la biopsia y además he atravesado una fase de depresión bastante severa, pero bueno poco a poco vamos remontando.
                    Un fuerte abrazo.

                      @marta1986 Hola Marta, me alegro del resultado de tu biopsia. Ya verás como pasadas las sesiones de enero todo irá bien. Seguro que no vuelve a crecer.
                      Muchas gracias por contestar, no hay prisa.
                      Mi madre tiene PDL1 con valor de 8, y como a partir de 5 se puede poner. A ver qué tal le sienta.
                      Por ahora solo ha tenido una sesión de quimioterapia FOLFOX. Con la inmunoterapia probaran en otra sesión.
                      Mi madre tiene mucho cansancio y fatiga desde antes de empezar el tratamiento, espero que se le vaya pasando...
                      Gracias por la información de la historia que conoces, mi madre también tiene esa edad.
                      Muchos abrazos y seguro que todo te va bien. Ánimo!

                        Isa Hola Isa, es bastante normal el cansancio con la quimio, yo cada vez que me la doy estoy cuatro días fuera de juego.
                        Te recomiendo que cuides su dieta, lo que me decía el nutricionista y el endocrino la prioridad es la proteína, ante un filete y una ensalada, primero el filete y si queda espacio la ensalada.
                        También tiene que salir a caminar mantenerse activa en la medida de lo posible para tener energía.
                        Los primeros días casi no podrá beber agua por el mal sabor que le dejará en la boca.
                        Yo me preparo infusiones o agua con rodajas de limón.
                        te pasaría las recomendaciones de la nutricionista, pero a lo mejor ella tiene algún déficit de alguna vitamina y necesita otras cosas

                          @marta1986 Gracias Marta, estuvo con el nutricionista y le dijo eso mismo que tomara proteínas (si no le pasan las carnes, dos huevos al día) y por lo demás dieta equilibrada.
                          Y comer en muchas comidas, cada hora algo. Ya que no le coge tanto de vez.
                          Mi correo es: isabel_130597@hotmail.com
                          (Por si alguna vez no podemos hablar por aquí)
                          Saludos y seguimos en contacto! Y de nuevo gracias

                            Escriba una respuesta...